La realidad económica mundial actual y la volatilidad de los entornos obliga a las empresas a replantearse sus estrategias de negocio, la eficiencia de sus procesos y la formación de su personal, las empresas tienen que estar cada vez más sólidas, pero así mismos más flexibles ante el entorno.
Los proyectos nacen continuamente de esta situación, es aquí donde la preparación de la empresa y de su personal juega un factor importante para su crecimiento y estabilidad. La ejecución de proyectos sólo puede ser consistentemente exitosa si la empresa está preparada, con procesos eficientes, correctamente definidos y con un personal debidamente formado.
El pasado mes de Abril culminó con éxito la 32va cohorte del Taller Gerencia Integral de Proyectos de acuerdo a estándar del PMI® y prácticas ágiles de la mano de la empresa Pits Soluciones, fue una actividad de formación principalmente con la visión de una gerencia de proyectos moderna, alineada con la propuesta del Project Management Institute PMI® y sus estándares, donde además se incorporaron las prácticas ágiles de los principales frameworks ágiles usados en proyectos de ciclo de vida adaptativo, tales como: Scrum y Kanban. Adicionalmente, en el taller se revisó el enfoque del marco de trabajo Híbrido, asociado a la certificación Agile Hybrid Project Pro (AH-MC) del PMI®.Este taller está actualizado con la séptima edición del PMBOK® del PMI® y les sirvió a los participantes como introducción a la certificación como PMP®, su facilitador fue MsC. Ned Rodríguez quien posee las siguientes certificaciones del PMI®: PMP®, RMP®, SMP® y ACP®, adicionalmente posee las microcredenciales del PMI®: AM-MC, AHPP, BEPC y BETI.
Con el propósito de enseñar a profesionales a dirigir, liderar o ser parte de un equipo de trabajo con la capacidad de analizar y resolver problemas de calidad, nuestro aliado de Pits Soluciones facilitó el taller Lean Six Sigma Green Belt Professional Certificate – LSSGBPC teniendo como entrenadora a la Lic. Nelia Ponte, PMP®, Directora de Secretaría y Administración del PMI® Capítulo Venezuela. Otorgó a sus participantes 16 PDUs para mantener sus certificaciones del PMI®. Tuvo entre sus participantes a varios miembros de nuestra comunidad de dirección de proyectos. El taller además de enseñar como coordinar el proceso de recolección de datos del proyecto, validar el sistema de medición, mostró como desarrollar la carta de proyecto y el diagrama SIPOC (proveedor, entrada, proceso y salida), como principales resultados. Este taller ofreció la oportunidad de obtener la certificación, oportunidad que no fue desaprovechada por todos los participantes, quienes lograron obtener su certificación internacional que los avala como Lean Six Sigma Green Belt Professional Certificate, vaya para todos muchas felicitaciones.
¡Suceden cosas buenas cuando te involucras con el PMI!